lunes, 4 de junio de 2012

Los 10 de la Euro


La numerologia es un mundo en el que entran superstición, historia, caprichos y fetichismos. Cada uno se siente más o menos cómodo con un determinado número en la espalda. Tu dorsal es tu seña de identidad y hay algunos dorsales que significan algo más que un simple dígito. En el mundo del baloncesto el 23 es un número sagrado y Jordan tiene la culpa. Si nos dicen 46 pensamos en Rossi y sus extravagantes motos y si nos preguntan por un número mágico en el fútbol no tenemos dudas: El 10.
La perfección, la máxima puntuación. Pelé, Maradona, Messi y muchos más genios han soportado la carga del diez. Algunos con más éxito que otros y es que no es sencillo llevar esa cifra a la espalda.
Pero no solo grandes jugadores han lucido el 10, no hace falta mirar muy hacía atrás para ver como Lass Diarra corría por el Santiago Bernabeu con ese número a la espalda y por eso voy a analizar quien lucirá este dorsal en cada una de las selecciones que participarán en la Euro de Polonia y Ucrania. Veremos que hay de todo: titulares y suplentes. Creadores y delanteros. Pero todos estarán en el centro de las miradas de sus aficiones y en la gran mayoría de casos el éxito de su selección recae en sus espaldas. Los voy a ordenar en orden descendiente, es decir de más calidad a menos:


1-  Karim Benzema. (Francia). Un nueve con el diez a la esplada. Quizás el mejor delantero centro del momento por su definición, sus movimientos con y sin balón y el peso que tiene en el juego del equipo. Deberá asumir las tareas de delantero rematador pero toda Francia confia en él para que les lleve hacía la consecución del título. Otros jugadores como Nasri o Ribery podían cumplir con el papel de lucir el 10 en Francia, pero Karim ha aceptado el reto de llevar los galones de los blues.

2-  Wesley Sneijder (Holanda). El clásico diez mediapunta con llegada. El interista cuajó un mundial excelente hace dos años, donde asistió y goleó en casi cada encuentro. Ahora no llega en su mejor momento de forma tras una temporada irregular en el club italiano. Con un golpeo de balón exquisito Sneijder forma parte del poker atacante a la que la oranje se va a encomendar para llegar lejos en la Euro. Van Persie o Robben son los otros dos cracks que podrían lucir el diez en la selección holandesa.

Sneijder hizo un mundial diez. Repetirá en la Euro?
3-   Zlatan Ibrahimovich (Suecia).  Referencia y buque insignia de la selección sueca. Cualquier opción de meter algún gol pasará por la inspiración del genio milanista. Ibra vuelve a un gran torneo después de firmar una notable temporada en el Milán y seguro que querá hacerse un hueco entre los mejores del torneo. Ibra es media Suecia y el diez no se discute.

4-  Wayne Rooney (Inglaterra). Seguramente Wayne estaría un par de puestos por encima en esta lista, pero el hecho de que ande sancionado en los dos primeros partidos le resta puntos. Va a ser un verdadero quebradero de cabeza para su seleccionador encontrar substituto al delantero del United. Rooney nunca ha acabado de rendir con la selección pero nadie duda de su infinito peligro cerca del área. Es un killer capaz de ganar un partido él solo y si Inglaterra solventa los dos primeros encuentros Rooney deberá tomar las riendas del combinado inglés para llevarlo a la gloria.

5-  Antonio Cassano (Italia). Il talentino, pues eso: clase pura y dura. Después de sufrir un año durísimo, donde ha superado una operación de corazón, a Antonio solo le toca disfrutar. Y que mejor que la Euro para dejar esos destellos de técnica y talento que posee el exmadridista. Acompañado de Ballotelli en la punta de ataque azzurra, Cassano tiene total confianza de Prandelli y puede ser una de las grandes bazas para que Italia conquiste la Euro. Con la retirada de Del Piero, el 10 quedaba libre en la selcción transalpina, y Cassano ha asumido el reto de intentar hacer olvidar a Don Alessandro Magno.

Cassano. El nuevo diez de la azzurra.
6-   Tomas Rosicki (R. Checa). De menos a más en esta temporada en el Arsenal, es la mejor – y casi única- baza atacante de la República Checa. Rosicky nunca ha responindo a las espectativas que se crearon cuando aterrizó en Londres y solo hemos visto fogonazos de lo que es capaz de hacer el pequeño Mozart. La selección checa se encomiendará a Petr Cech en tareas defensivas y en su número diez para tratar de alcanzar los cuartos de final.

7-   Luka Modric (Croacia). El Cruyff de los Balcanes es el cerebro creativo de una combinado venido a menos con el paso de los años. Croacia apuntaba alto hace unos años y los expertos coincidían en que venía una buena generación –liderada por Modric- que podía tener un peso importante en el panorama del mundo del fútbol. Lo cierto es que Croacia llega a la Euro tras una repesca y no se espera que hagan un gran papel. El jugador del Tottenham tampoco ha acabado de explotar en su club, quizás porque no ha encontrado su sitio exacto en el terreno de juego. Pero todos sabemos que es capaz de hilvanar un gran pase o definir con un buen golpeo, así que ojo con el diez croata.

Cesc. Un diez venido a menos.
8-   Cesc Fabregas (España). A algunos les sorprenderá ver a Cesc en el puesto ocho de este ranquing. Y aún creo que estoy siendo generoso y una vez más me dejo llevar por el nombre que tiene y lo sobrevalorado que está. Si, soy anticesc. Y la temporada que ha hecho en el Barça ha hecho que mi discurso en su contra vaya ganando adeptos. Empezó “bien” y pongo bien entre comas porque para mi meter goles no es jugar bien, y menos en el club azulgrana. La realidad es que ha hecho una temporada gris, donde no ha encontrado el ritmo de juego de Xavi e Iniesta y tampoco ha encontrado su posición en el esquema de Pep. Con la selección parace que tampoco cuenta para Del Bosque y jugadores como Mata, Silva o Cazorla le han adelantado a toda velocidad. Quizás tiene minutos como falso 9, y quizás mete algún gol, pero Cesc no está a buen nivel combinativo.

9-    R. Keane (Irlanda). Este viejo rockero no está dispuesto a retirarse aún, no antes de la gran oportunidad que supone jugar una Eurocopa. Además lo hará liderando a su selección. Todos le reconocen como el emblema del equipo de Trapattoni y él asume esos galones sin problemas. Llega al torneo después de completar una cesión de Los Angeles Galaxy en el Aston Villa, donde ha dejado a cuentagotas su capacidad de hacer goles. Será el encargado de finalizar las jugadas que creen Mcgeady o Duff y tratarán de dar el susto a Italia y España. Seguro que si así es, sera gracias al bueno de Robbie.

10- Podolski (Alemania). Podría estar más arriba, ya que su temporada con el descendido Colonia ha sido casi excelente a nivel individual (18 goles), pero la mancha que supone un descenso y el hecho de que otros jugadores parece que parten con más opciones en el 11 titular de Low ha hecho que ponga a Lukas tan atrás. El flamante fichaje del Arsenal para la temporada que viene siempre ha rendido bien jugando con la selección y ha sido sinónimo de gol en los últimos torneos. Así pues, aunque jugadores como Ozil (que lleva el 10 en el Madrid), Muller o Gotze podrían lucir el número mágico, por méritos y por hisotira Podolski será el diez de Alemania.

A partir de aquí aparecen seis jugadores más que llevarán el 10 en Polonia&Ucrania pero creo que no merecen ni tan siquiera unas líneas. Se tratan del ruso Arshavin –“quien le ha visto y quien le ve” desde la última Euro, donde fue la grane estrella-, del portugués Quaresma – que ha quajado una floja temporada en Turquía-, Vornin –que se postula como títular en el ataque ucraniano-, Karagounis –Lejos queda su gran papel en la Euro del 2004-, Rommedahl y Obraniak, que no son los jugadores más conocidos de Dinamarca y Polonia respectivamente, pero que llevaran el diez a la espalda.

1 comentario: