lunes, 25 de junio de 2012

Con V de Vendetta

“Desde el momento que uno no puede vengarse, comienza a odiar.” (Stendhal).
Para alivio de portugueses y alemanes ya no hace falta que odien a españoles e italianos.

“Siendo la vida como es, uno sueña con vengarse.” (Paul Dickson).
Y se cumplieron los sueños de Podolski, Schwensteiger, Buffon o Pirlo.

“Un acto de justicia permite cerrar un capítulo; un acto de venganza escribe uno nuevo.” (Savant).
Portugal y Alemania esperan empezar a escribir, en la Euro de 2012, una página dorada en su historia futbolística.

“Una persona que quiere venganza guarda sus heridas abiertas.” (Francis Bacon).
Entre los lusos aún colea la derrota en el Mundial de 2010 a manos de la roja. Y en la retina alemana aún perdura la imagen de Grosso celebrando el gol italiano en el minuto 119 de las semifinales del Mundial de 2006.

España celebró mientras Portugal lloraba en el Mundial.
Grosso y Pirlo celebran una victoria épica en Alemania.
Leo que las vendettas –también conocidas como peleas de sangre-  aún persisten en algunas áreas como por ejemplo en el norte de Albania. También en Japón, la clase samurái mantenía el honor a través del asesinato vengativo o katakiuchi. Hoy, el katakiuchi se lleva a cabo de manera pacífica, pero la venganza aún es una parte importante de la cultura japonesa. Existe otro panorama, además de en Japón o Albania, dónde existe la venganza y no es otro que en el mundo del deporte. Y el fútbol no es menos, y es que el fútbol es morboso y otorga segundas oportunidades para que aquellos que tienen sed de venganza se sacien.

1-    España – Portugal: Las dos selecciones mantienen gran parte de los bloques que se vieron las caras en Sudáfrica hace tan solo dos años. Aquel partido lo decidió un solitario gol del Guaje Villa y se recuerda por el escupitajo final de un desesperado y fallón Cristiano Ronaldo. Dos veranos después el asturiano de la Roja no estará en el terreno de juego y en cambio CR ha conducido a su selección hasta las semifinales con dos actuaciones individuales magníficas.
Y Portugal rió mientras España agachaba la cabeza en un amistoso en 2011.
Para mi vamos a ver un partido muy igualado, donde España controlará el partido –no descubro América ya lo sé-. Pero me gustará ver si Del Bosque y sus hombres son capaces de encontrar alguna rendija en el muro que forman Pepe y Bruno Alves. Poner a Llorente, que ya desequilibró el partido en 2010? Darle la oportunidad a Pedro, que aporta frescura y dinamismo en un combinado donde empiezan a pesar los kilómetros? Mantener a Cesc y que los centrales no tengan una referencia fija? O apostar por el niñato –soy muy fan de Torres- y su capacidad de desmarque? Don Vicente habrá de decidir y por el bien de España ha de dar en la tecla. Portugal viene crecida mentalmente, además se creen más enteros fisicamente y donde no lleguen las piernas llegarán las ganas de venganza para derrotar a sus vecinos del toro y demostrar quien es el auténtico macho ibérico. Otra vez y oficialmente.

España 60% - Portugal 40%
Mi pronóstico: España 0 – 0 Porutgal.
P.d. España ganó a Portugal en 2010 y fue campeona.

2-    Alemania – Italia. La gente recuerda el Maracanazo, el Centenariazo o que este año el Chelsea le ganó al Bayern la final de la Champions en su propio estadio. Hace 4 años, en Dortmund y ante 65mil espectadores, Fabio Grosso en el 119 y Del Piero en el 120 arrebatan el sueño aleman de jugar la final de la Copa del Mundo como anfitrión.

Podolski liderará la venganza alemana?
Lo cierto es que de aquella selección alemana solo siguen Klose, Podolski Schwensteiger y poco más, pero seguro que el pueblo alemán clama vendetta y la nueva generación dirigida por Low tratará de consumarla. En los cuartos, los germanos pasaron por encima de la débil Grecia ofreciendo un gran espectáculo y además algunas de sus estrellas descansaron pensando de cara a este encuentro. Pero lo cierto es que esas rotaciones pueden generar dudas al técnino a la hora de confeccionar el once ya que jugadores como Reus o Schurrle demostraron estar en mejor forma que Muller o Podolski.
Por su parte, Italia acapara elogios y felicitaciones tras su ¿exhibición? ante Inglaterra. Lo cierto es que la azzurra dominó de cabo a rabo el partido pero el desacierto de Balotelli en la definición y la mala suerte hizo que tuvieran que comprar boletos para la lotería de los penaltis. Por suerte – y por Pirlo- les tocó el gordo y vuelven a estar donde les corresponde: entre los mejores del continente. Prandelli es quizás el técnico que más jugadores y variantes tácticas ha utilizado y es una sorpresa adivinar el once titular del jueves.
Para mi se enfrentan las dos selecciones historicamente más fiables y serias por lo que será un partido tremendo y no doy tanta ventaja a Alemania como la mayoria de gente dice. Creo que Pirlo, Cassano y demás tienen algo que decir en esta Euro.
Alemania 55% - Italia 45%
Mi pronóstico: Alemania 1-1 Italia
p.d. Italia ganó a Alemania en 2006 y fue campeona.


Y les recuerdo que la venganza se sirve en plato frío. Salud.


miércoles, 20 de junio de 2012

Los (malditos) Cuartos de final.


Tras una primera fase sin grandes sorpresas, – para mi la eliminación de Holanda entraba en los planes- donde la mayor decepción fue la falta de reacción de Rusia, llegamos a la hora de la verdad. Los partidos sin vuelta atrás, donde un detalle decide todo. Y si Casillas no hubiera parado ese penalty a Cardozo en 2010, y si no pitan esa pena máxima a favor de Italia ante Australia, y si… y si….
Aquí no hay escusas, no vale arrepentirse. Son 90 minutos (o 120) y después unos a llorar y otros a seguir soñando. Empieza el torneo de verdad, atrás quedan partidos sin chicha o descoloridos, llega el momento de poner toda la carne en el asador y que el color de tu selección se imponga sobre el resto.
Aquí va mi predicción para los cuartos de final de la Euro:


1-    República Checa – Portugal.  Ahora es fácil colgarse medallas, pero yo les comenté a algunos amigos antes del torneo que la República Checa tenía alguna opción de pasar. Me basaba en la figura de Cech y poco más. Y si bien es cierto que el portero del Chelsea cometió un error en el segundo partido ha cuajado dos buenas actuaciones – en ese partido y en el último ante Polonia- y su selección se ha definido como un equipo difícil de batir. Si a esto le sumamos que a Portugal –en general y a Cristiano en particular- le cuesta generar fluidez en ataque pronostico un partido soso y aburrido. Los lusos se sienten cómodos a la contra y quizás la etiqueta de favorito le pese a Portugal, que deberá controlar los nervios y las ansias de verse tan cerca de los cuatro primeros. Está en su mano y si consiguen conectar en su fútbol a CR otra vez no deberían tener problemas para pasar por encima de una flojita República Checa que ya prescindió de los servicios de Rosicky en el último partido de la fase de grupos. Eliminatoria más abierta de lo que la gente piensa por el hecho de que Portugal deberá llevar el peso del partido. Los checos sueñan con ser la revelación mientras que Portugal –a  la que veo agorratada, sin disfrutar- está cerca de su objetivo. Portugal es superior – y uno de mis favoritos antes de empezar el torneo- pero tampoco va sobrada.
Rep.Cehca 30% - Portugal 70%.
Mi pronóstico: Portugal 2-1 Chequia.

2-    Grecia – Alemania. Pensaba que una de las dos selecciones del grupo A que avanzasen a cuartos se convertiría en la revelación del torneo puesto que se encuentra a tan solo un partido de llegar a semifinales. Pero no veo que vaya a pasar, menos en este partido.
En plena crisis económica para Grecia – que está en manos de la alemana Merkel-  se enfrentan dos selecciones para brindarnos, lo que yo creo que será, un bellísimo espectáculo. Todos sabemos a que va a salir Grecia y todos sabemos que Alemania va dominar ya que Low tiene hombres para bailar y golear a los helénicos. Pero si algún país es capaz de defender hasta la extenuación ese es Grecia, que como si de la película 300 se tratará,  no está dispuesta a morir fácilmente y venderá cara su piel.  Además, la baja de su Leonidas particular, Karagounis, merma aún más las pocas opciones de la selección balcánica. En mi pronóstico inicial daba a Alemania como finalista y de momento tiene vía libre para plantarse, al menos, en la antesala de la final. Los hombres de Low no han mostrado ninguna fisura y poseen lo necesario para superar a los checos. Abrir la lata será fundamental para allanar el camino y para eso todas las miradas se centran en Gomez, que está tocado por una varita mágica y va camino del galadrón que le acredite como máximo goleador del torneo.
Doy un mínimo margen al milagro. Solo por ser Grecia.
Grecia 10% - Alemania 90%.
Mi pronóstico: Alemania 2 – 0 Grecia.

Habrá un segundo milagro griego?
3-    España vs Francia. La Roja es campeona de Europa y campeona del Mundo, campeona de todo vamos. Francia viene de perder 2-0 ante una Suecia ya eliminada y tan solo han sido capaces de vencer a Ucrania. Y pese a todo el pesimismo se empieza a instaurar entre los aficionados españoles. Que si hubiese sido mejor Inglaterra, que si Francia fue la última selección que nos eliminó de un gran torneo, que si España no está tan fina como anteriormente….. Todo juega a favor de los hombres de Blanc, que trataran de dejar fuera de combate a la gran favorita. Para ello deberá aparecer Benzema y el entrenador francés ha de dar con la tecla definitiva ya para armar su tecla. Las opciones son infinitas pero los blues no han definido aún su once inicial. La baja de Mexes, sancionado, no será un gran drama para la zafa francesa ya que Konciensly es un central de garantías.
Lo mismo pasa con España, Del Bosque es el primero que parece no tener clara al forma de atacar de la selección y las dudas crecen a la vez que avanza el torneo.
La roja sigue sin gol y con desajustes defensivos. Es favorita en teoria, pero para mi Francia pasará por encima. Ya lo dije en la previa, los malditos cuartos de nuevo.
España 60% - Francia 40%.
Mi pronóstico: España 1- 2 Francia

4-    Inglaterra vs Italia. Un choque de alto voltaje, con dos selecciones que partían desde la segunda línea de la parrilla y se encuentran a un pasito de las semifinales. Inglaterra llega como primera de grupo, cumpliendo y superando las espectativas que se habían generado con la serie de desgracias que afectaron al combinado ingles antes del torneo. No han perdido un solo partido y han superado la baja de Rooney con los goles de Welbeck o Carrol. Los pross llegaron con lo justo pero la verdad es que disponen de un gran  guardameta, Hart, de una estrella, Rooney, y un equipo compacto y equilibrado. Veremos si de una vez dan el salto definitivo y alcanzan las rondas finales de un gran campeonato.

Balotelli puede recuperar la titularidad  ante Inglaterra.
Los de Prandelli pasaron gracias a que España y Croacia no amañaran el partido. Pero más allá de eso, la azzurra es de las selecciones que mejor fútbol ha desplegado en la primera fase. Para mi es un equipo hiper competitivo y que necesita muy poco para anotar un gol. Arriba tienen dinamita y en medio jugadores capaces de resolver un partido en una jugada aislada. Además suman las cuatro estrellas que llevan en el pecho y el color azul de su camiseta. Italia es italia.
Inglaterra 50% - Italia 50%.
Mi pronóstico: Inglaterra 1 – 1 Italia (pasan los italianos)

lunes, 4 de junio de 2012

Los 10 de la Euro


La numerologia es un mundo en el que entran superstición, historia, caprichos y fetichismos. Cada uno se siente más o menos cómodo con un determinado número en la espalda. Tu dorsal es tu seña de identidad y hay algunos dorsales que significan algo más que un simple dígito. En el mundo del baloncesto el 23 es un número sagrado y Jordan tiene la culpa. Si nos dicen 46 pensamos en Rossi y sus extravagantes motos y si nos preguntan por un número mágico en el fútbol no tenemos dudas: El 10.
La perfección, la máxima puntuación. Pelé, Maradona, Messi y muchos más genios han soportado la carga del diez. Algunos con más éxito que otros y es que no es sencillo llevar esa cifra a la espalda.
Pero no solo grandes jugadores han lucido el 10, no hace falta mirar muy hacía atrás para ver como Lass Diarra corría por el Santiago Bernabeu con ese número a la espalda y por eso voy a analizar quien lucirá este dorsal en cada una de las selecciones que participarán en la Euro de Polonia y Ucrania. Veremos que hay de todo: titulares y suplentes. Creadores y delanteros. Pero todos estarán en el centro de las miradas de sus aficiones y en la gran mayoría de casos el éxito de su selección recae en sus espaldas. Los voy a ordenar en orden descendiente, es decir de más calidad a menos:


1-  Karim Benzema. (Francia). Un nueve con el diez a la esplada. Quizás el mejor delantero centro del momento por su definición, sus movimientos con y sin balón y el peso que tiene en el juego del equipo. Deberá asumir las tareas de delantero rematador pero toda Francia confia en él para que les lleve hacía la consecución del título. Otros jugadores como Nasri o Ribery podían cumplir con el papel de lucir el 10 en Francia, pero Karim ha aceptado el reto de llevar los galones de los blues.

2-  Wesley Sneijder (Holanda). El clásico diez mediapunta con llegada. El interista cuajó un mundial excelente hace dos años, donde asistió y goleó en casi cada encuentro. Ahora no llega en su mejor momento de forma tras una temporada irregular en el club italiano. Con un golpeo de balón exquisito Sneijder forma parte del poker atacante a la que la oranje se va a encomendar para llegar lejos en la Euro. Van Persie o Robben son los otros dos cracks que podrían lucir el diez en la selección holandesa.

Sneijder hizo un mundial diez. Repetirá en la Euro?
3-   Zlatan Ibrahimovich (Suecia).  Referencia y buque insignia de la selección sueca. Cualquier opción de meter algún gol pasará por la inspiración del genio milanista. Ibra vuelve a un gran torneo después de firmar una notable temporada en el Milán y seguro que querá hacerse un hueco entre los mejores del torneo. Ibra es media Suecia y el diez no se discute.

4-  Wayne Rooney (Inglaterra). Seguramente Wayne estaría un par de puestos por encima en esta lista, pero el hecho de que ande sancionado en los dos primeros partidos le resta puntos. Va a ser un verdadero quebradero de cabeza para su seleccionador encontrar substituto al delantero del United. Rooney nunca ha acabado de rendir con la selección pero nadie duda de su infinito peligro cerca del área. Es un killer capaz de ganar un partido él solo y si Inglaterra solventa los dos primeros encuentros Rooney deberá tomar las riendas del combinado inglés para llevarlo a la gloria.

5-  Antonio Cassano (Italia). Il talentino, pues eso: clase pura y dura. Después de sufrir un año durísimo, donde ha superado una operación de corazón, a Antonio solo le toca disfrutar. Y que mejor que la Euro para dejar esos destellos de técnica y talento que posee el exmadridista. Acompañado de Ballotelli en la punta de ataque azzurra, Cassano tiene total confianza de Prandelli y puede ser una de las grandes bazas para que Italia conquiste la Euro. Con la retirada de Del Piero, el 10 quedaba libre en la selcción transalpina, y Cassano ha asumido el reto de intentar hacer olvidar a Don Alessandro Magno.

Cassano. El nuevo diez de la azzurra.
6-   Tomas Rosicki (R. Checa). De menos a más en esta temporada en el Arsenal, es la mejor – y casi única- baza atacante de la República Checa. Rosicky nunca ha responindo a las espectativas que se crearon cuando aterrizó en Londres y solo hemos visto fogonazos de lo que es capaz de hacer el pequeño Mozart. La selección checa se encomiendará a Petr Cech en tareas defensivas y en su número diez para tratar de alcanzar los cuartos de final.

7-   Luka Modric (Croacia). El Cruyff de los Balcanes es el cerebro creativo de una combinado venido a menos con el paso de los años. Croacia apuntaba alto hace unos años y los expertos coincidían en que venía una buena generación –liderada por Modric- que podía tener un peso importante en el panorama del mundo del fútbol. Lo cierto es que Croacia llega a la Euro tras una repesca y no se espera que hagan un gran papel. El jugador del Tottenham tampoco ha acabado de explotar en su club, quizás porque no ha encontrado su sitio exacto en el terreno de juego. Pero todos sabemos que es capaz de hilvanar un gran pase o definir con un buen golpeo, así que ojo con el diez croata.

Cesc. Un diez venido a menos.
8-   Cesc Fabregas (España). A algunos les sorprenderá ver a Cesc en el puesto ocho de este ranquing. Y aún creo que estoy siendo generoso y una vez más me dejo llevar por el nombre que tiene y lo sobrevalorado que está. Si, soy anticesc. Y la temporada que ha hecho en el Barça ha hecho que mi discurso en su contra vaya ganando adeptos. Empezó “bien” y pongo bien entre comas porque para mi meter goles no es jugar bien, y menos en el club azulgrana. La realidad es que ha hecho una temporada gris, donde no ha encontrado el ritmo de juego de Xavi e Iniesta y tampoco ha encontrado su posición en el esquema de Pep. Con la selección parace que tampoco cuenta para Del Bosque y jugadores como Mata, Silva o Cazorla le han adelantado a toda velocidad. Quizás tiene minutos como falso 9, y quizás mete algún gol, pero Cesc no está a buen nivel combinativo.

9-    R. Keane (Irlanda). Este viejo rockero no está dispuesto a retirarse aún, no antes de la gran oportunidad que supone jugar una Eurocopa. Además lo hará liderando a su selección. Todos le reconocen como el emblema del equipo de Trapattoni y él asume esos galones sin problemas. Llega al torneo después de completar una cesión de Los Angeles Galaxy en el Aston Villa, donde ha dejado a cuentagotas su capacidad de hacer goles. Será el encargado de finalizar las jugadas que creen Mcgeady o Duff y tratarán de dar el susto a Italia y España. Seguro que si así es, sera gracias al bueno de Robbie.

10- Podolski (Alemania). Podría estar más arriba, ya que su temporada con el descendido Colonia ha sido casi excelente a nivel individual (18 goles), pero la mancha que supone un descenso y el hecho de que otros jugadores parece que parten con más opciones en el 11 titular de Low ha hecho que ponga a Lukas tan atrás. El flamante fichaje del Arsenal para la temporada que viene siempre ha rendido bien jugando con la selección y ha sido sinónimo de gol en los últimos torneos. Así pues, aunque jugadores como Ozil (que lleva el 10 en el Madrid), Muller o Gotze podrían lucir el número mágico, por méritos y por hisotira Podolski será el diez de Alemania.

A partir de aquí aparecen seis jugadores más que llevarán el 10 en Polonia&Ucrania pero creo que no merecen ni tan siquiera unas líneas. Se tratan del ruso Arshavin –“quien le ha visto y quien le ve” desde la última Euro, donde fue la grane estrella-, del portugués Quaresma – que ha quajado una floja temporada en Turquía-, Vornin –que se postula como títular en el ataque ucraniano-, Karagounis –Lejos queda su gran papel en la Euro del 2004-, Rommedahl y Obraniak, que no son los jugadores más conocidos de Dinamarca y Polonia respectivamente, pero que llevaran el diez a la espalda.